Hasta el 12 de abril se podrá visitar la exposición sobre
los ochenta años de la revista El Turista
Fallero en la Sala Oberta de La Nau, calle Universidad 1 de València.
Fue creada por el emprendedor Vicente Bayarri Lluch, muy
conocido por sus famosas guías, que durante los decenios sin apoyos
electrónicos fueron de uso cotidiano en comercios, industrias y servicios.
Incluían listados de calles y plazas, planos para su localización, agencias de
viajes y de transporte, líneas de transportes por carretera y ferrocarril, y un
largo etcétera. La de Alicante con Sant Vicent del Raspeig, Mutxamel, Sant Joan
d’Alacant y El Campello, y la de València con su área metropolitana.
El Turista Fallero, es la única publicación impresa de la
gran fiesta valenciana que ha resistido el paso del tiempo, a pesar de la
irrupción de los recursos y posibilidades digitales, y la competencia de las
ediciones falleras de los diarios. Larga etapa en la que han cambiado el estilo
gráfico, la maquetación y la tipografía. Según su actual director, Javier
Tejero, apostando siempre por el diseño, la calidad y la pluralidad de
contenidos y de lenguajes gráficos, les ha permitido continuar editando durante
los últimos 79 años, y están preparados para cuando la pandemia permita la
reanudación de los festejos falleros poder editar la revista conmemorativa,
cuya portada ha realizado el ilustrador Paco Roca.
En la exposición están los 79 números publicados, la portada
de la inédita revista de este año, carteles, aportaciones de los artistas
falleros David Moreno, José Gallego, Gío y Sergio Aznar, y una escultura de
Miriam García como homenaje a las mujeres valientes. Las dos maquetas de
fallas, las copias de ninots (muñecos)
indultados y la escultura, serán subastados para una causa benéfica.
Como el año pasado fueron suprimidos los actos falleros a
partir del 11 de marzo por la expansión de la Covid-19, los ejemplares del año
2020, con portada diseñada por la ilustradora Isa Falcó, han pasado a ser
importantes para los coleccionistas.
La Universidad de València reconoce con esta exposición la
larga trayectoria de El Turista Fallero, cuya octogenaria historia comenzó con
la portada diseñada por el pintor y cartelista José Peris Aragó. A una
publicación vendida aquí y enviada a numerosos seguidores de la fiesta fallera
en el mundo.
Vicente Bayarri Lluch fue un atrevido con visión de futuro,
ya que creó la revista en la posguerra española, época con escaseces por
doquier e inexistente turismo, y en plena II Guerra Mundial, que sería seguida
por la recuperación generalizada, y posteriormente por la expansión del
disfrute turístico.
Horario visitas:
Martes a sábados
de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Domingos y
festivos de 10 a 14 horas.
| Esteban Gonzalo
Rogel |