El Museo de Bellas Artes de València ha presentado una
programación de actividades semanales para todos los públicos que complementa
las visitas a la colección permanente de arte y a las exposiciones temporales.
En diciembre, el museo anunció su programa de exposiciones temporales y ahora
se presenta una completa agenda cultural. Se cumple, de esta manera, el
objetivo de programación minuciosa, claridad y transparencia que se propuso el
nuevo director de la institución al tomar posesión del cargo.
El calendario presentado destina un día a la semana para
desarrollar actividades que contemplan cine, danza, música, formación,
conferencias y talleres infantiles. El acceso es libre hasta completar el
aforo, previa recogida de las entradas gratuitas, que se podrán retirar 30
minutos antes del inicio de cada sesión en el mostrador de entrada del museo
(se entregará 1 entrada por persona).
El martes es el día
del cine en el museo, que ofrecerá ciclos temáticos de duración trimestral
dando al público la posibilidad no solo de visionar formidables creaciones de
la historia del cine, sino de comentarlas y debatir sus contenidos con
profesores especialistas en la materia. Durante el primer trimestre se
proyectarán películas dentro del ciclo 'Luces y sombras de la femme fatale'.
Algunos ejemplos de las cintas que se visionarán: 'El diablo es mujer' de Josef
von Sternberg, 'Perdición' de Billy Wilder o 'Jules y Jim' de François
Truffaut.
El miércoles se
destina a las artes escénicas. Danza contemporánea, flamenco y música pop
convivirán en perfecta armonía en las salas de la colección permanente y en el
patio del Embajador Vich. Todos los géneros tendrán cabida en las salas del
museo en una primavera que promete llenar sus salas con tanta música como
cuadros.
En las tardes de los jueves,
se concentrarán las conferencias de
expertos de reconocido prestigio sobre diferentes temas relacionados con las
exposiciones temporales, el coleccionismo, el mundo de los museos y muchos
otros contenidos científicos. Entre las personas invitadas, Ana Diéguez,
especialista en pintura flamenca, compartirá sus conocimientos sobre la obra de
Van Dyck, y Carlos Reyero, antiguo director del Bellas Artes de València,
enriquecerá este ciclo con sus amplios conocimientos sobre la pintura del siglo
XIX.
Los viernes de
formación desarrollará un curso organizado por Amigos del Museo, que este
primer trimestre estará dedicado a 'Los etruscos'. Con un planteamiento
divulgativo, se acercarán al gran público nociones fundamentales de la historia
del arte que, comenzando con este ciclo, abordarán los períodos más relevantes
de la historia de la humanidad.
Los domingos por
la mañana, los niños y niñas podrá disfrutar de un espectáculo de títeres en el patio del Embajador Vich. El grupo La
Matallina hará un repaso por las representaciones más populares: 'El gegant
egoista', 'La rateta' y 'La poma roja', entre otros.
El director del museo, Pablo González Tornel, que ha estado
acompañado en la presentación por los técnicos Ramón Martínez Miñana y Estrella
Rodríguez Roncero, ha expuesto que esta programación es fruto del intenso
trabajo que ha desarrollado su equipo durante los últimos meses. «El objetivo
de la nueva dirección es ofrecer a la sociedad una completa programación
cultural que acerque el Museo de Bellas Artes de València a sectores del
público que se han sentido tradicionalmente alejados de la institución», ha
manifestado.
Programación
| GVA-prensa/ dtT
|